Categorías
Transporte

Llantas para camión

Tiempo de lectura estimado: 16 minutes

Conocer qué es una llanta para camión y todo lo que hay a su alrededor te ayudará a seleccionar las más indicadas para tus equipos. En este artículo te platicaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas. 

¿Qué es una llanta para camión? 

Una llanta para camión es un componente mecánico fabricado con materiales elásticos. Su principal función es contener en su interior aire a presión, para así soportar las cargas que actúan sobre un vehículo y con ello, transmitir al terreno las fuerzas necesarias para el movimiento. 

Principales funciones de las llantas para camión

Entre las funciones principales que tienen las llantas para camión, podemos destacar:

  1. Soportar el peso del vehículo.
  2. Cambiar y mantener la dirección de la unidad.
  3. Transferir las fuerzas de tracción y frenado a la superficie del camino.
  4. Absorber las irregularidades del camino. 

Producto relacionado: Llanta Yokohama toda posición

¿Cuáles son las partes de una llanta para camión?

Existen muchos tipos de llantas para camión en el mercado, sin embargo, todas están conformadas de la misma manera. Conocer cada una de sus partes, es una pieza clave al momento de adquirirlas. 

Banda de rodamiento

Cuáles son las partes de una llanta para camión: banda de rodamiento

Su principal función es proveer resistencia al desgaste, cortes y pinchaduras, además de proporcionar altos niveles de agarre con el camino. 

Artículo relacionado: Diseño de la banda de rodamiento de una llanta

Compuesto base de la banda de rodamiento

Cuáles son las partes de una llanta para camión: compuesto base de la banda de rodamiento

Reduce el calor generado en esta zona de la llanta. El compuesto de hule es especial para mantener una baja histéresis con menor fricción interna. 

Mini- costado

Cuáles son las partes de una llanta para camión: mini- costado

Cubre la terminación de la banda de rodamiento. Previene el agrietamiento de la base de la banda de rodamiento y del hule flexible del costado. 

Cinturones estabilizadores

Cuáles son las partes de una llanta para camión: cinturones estabilizadores

Su función principal es asegurar que el área de la banda de rodamiento se mantenga firme durante el contacto con el camino, logrando una distribución de presión uniforme.

Una correcta presión de inflado ofrece una huella de pisado adecuada, para asegurar un buen rendimiento. 

Cuña

Cuáles son las partes de una llanta para camión: cuña

Se coloca entre los bordes del segundo y tercer cinturón. 

Proporciona cierta separación entre los cinturones estabilizadores y permite una ligera flexibilidad entre ellas. 

Mantiene el 3er cinturón “plano”, para un mejor control de la presión de contacto de la banda de rodamiento.

Permite que las orillas de los cinturones se mantengan firmes, sin romper su enlace.

Hule cojín para la orilla del cinturón

Cuáles son las partes de una llanta para camión: hule cojín para la orilla del cinturón

Mejora la adhesión y evita el agrietamiento en los bordes de la banda. 

Sus principales funciones son:

  • Reducir la falta del trenzado del acero-hule en la orilla del cinturón.
  • Reducir la posibilidad de separaciones en la orilla del cinturón.

Goma espaciadora

Cuáles son las partes de una llanta para camión: goma espaciadora

Su composición reduce la cantidad de calor generado en esta parte del neumático. 

Inserto amortiguador del hombro

Cuáles son las partes de una llanta para camión: inserto amortiguador del hombro

Sus principales funciones son:

  • Prevenir la excesiva flexión de los cinturones (conservándolos planos).
  • Ayudar a mantener la forma redonda de la carcasa.
  • Ayudar a reducir la separación de cinturones.

Costado

Cuáles son las partes de una llanta para camión: costado

Protegen la carcasa. Son las partes que están sometidas a la flexión más severa. 

Protegen las capas del cuerpo de la abrasión y el daño.

Determinan las características de dirección y confort de la llanta.

Carcasa

Cuáles son las partes de una llanta para camión: carcasa

La carcasa constituye la estructura resistente que da soporte a la llanta. Está fabricada a partir de una serie de cables de acero recubiertos dispuestos en sentido radial a lo largo de toda la circunferencia de la llanta. 

Su principal función es mantener la presión de inflado, la cual permite a la llanta soportar la carga. 

Sellante

Cuáles son las partes de una llanta para camión: sellante

Contiene la presión del inflado, en el interior de la llanta. 

Ceja

Cuáles son las partes de una llanta para camión: ceja

Las cejas son aros de alambre de acero reforzado de alta resistencia a la tensión, las cuales anclan la capa de alambre de la carcasa y proporcionan una superficie de montaje firme en el rin. 

Compuesto de hule anti-abrasión

Cuáles son las partes de una llanta para camión: compuesto de hule anti- abrasión

Previene el daño en la carcasa en el punto donde la llanta está sujeta a constante fricción con el rin. Protege de daños durante el montaje y desmontaje. 

Refuerzo

Cuáles son las partes de una llanta para camión: refuerzo

Sus principales funciones: 

Protege a la carcasa de la alta tensión que se genera por el amarre de la cuerda de la carcasa. 

Disminuye las tensiones sobre un área más grande para reducir el agrietamiento.

Reduce la posibilidad de flexión contra el reborde del rin, causante de daño en la zona de la ceja.

Refuerzo A y B

Cuáles son las partes de una llanta para camión: refuerzos A y B

Proveen una transición desde el muy rígido alambre de la ceja hasta el muy flexible costado.

Brindan confort al conducir, pues controlan el comportamiento de la dirección.

Reducen la concentración de tensiones que pueden causar agrietamientos. 

Refuerzo exterior

Cuáles son las partes de una llanta para camión: refuerzo exterior

Reduce la concentración de tensiones al final del refuerzo, distribuyéndolas sobre una mayor área, disminuyendo la posibilidad de agrietamiento en esta área. 

Terminología de las llantas

Terminología de las llantas:

Antes de elegir la llanta para tu camión ideal, es importante que estés familiarizado con la terminología que se usa para ellas. Aquí te compartimos las definiciones más relevantes. 

Producto relacionado: Llanta 225/70R19.5 YOKOHAMA

Ancho de la banda de rodamiento

Terminología de las llantas: ancho de la banda de rodamiento

Es la distancia de un hombro de la banda de rodamiento al otro. 

Ancho de sección

Terminología de las llantas: ancho de sección de una llanta

Es la distancia que hay de costado a costado sin tomar en cuenta los relieves, ni letras; considerando que la llanta esté montada en el rin adecuado y con la presión indicada. 

Altura de sección

Terminología de las llantas: altura de sección de una llanta

Distancia que hay de la base de las cejas hasta la parte media de la banda de rodamiento. 

Relación aspecto

Terminología de las llantas: relación aspecto de una llanta para camión.

La relación aspecto es la relación de medida del ancho de sección con la proporción porcentual de la altura de sección.

Series o perfiles 

Terminología de las llantas: series o perfiles de llantas

Diámetro total

Terminología de las llantas: diámetro total

El diámetro total es la altura total de la llanta, empezando a medir desde el suelo hasta la parte más alta de la banda de rodamiento. Siempre y cuando está, se encuentre montada sobre el rin adecuado y con la presión correcta basada en la carga. 

Ancho de rin

Terminología de las llantas: ancho de rin

Es la medida lineal interna del rin, donde las bases de las cejas se asientan en él. Su medida coincide con el ancho de la banda de rodamiento, tomando en cuenta que esté situada en su rin adecuado, con la presión apropiada basada en la carga. 

Diámetro nominal del rin

Terminología de las llantas: diamétro nominal del rin

Es la medida lineal que recorre toda la altura total externa del rin, comenzando de la parte más baja hasta la parte más alta, pasando por el centro de la circunferencia del rin. 

Radio estático cargado

Terminología de las llantas: radio estático cargado 

Medida de la mitad del eje a la superficie de la carretera y con la llanta inflada a la presión requerida con una carga preestablecida. 

Profundidad de dibujo

Terminología de las llantas: profundidad de dibujo de una llanta.

La profundidad de dibujo es la altura u hondura de la banda de rodamiento a la base del bloque, hasta su parte más alta.

Ancho de sección cargado

Terminología de las llantas: ancho de sección cargado

Es la distancia lineal que se encuentra de costado a costado tomando en cuenta las partes sobresalientes. Siempre y cuando la llanta se encuentre montada sobre el rin adecuado y con la presión de inflado indicada en la carga. 

¿Cuáles son los tipos de llantas para camión?

Los camiones de carga usan llantas que se adapten a sus necesidades, ya que pueden existir diferentes tipos de terrenos y condiciones a los que se puede enfrentar a la hora de transportar mercancía o material.

Artículo relacionado: Conoce los diferentes tipos de semirremolque

Conocer qué tipos de llantas hay en el mercado te ayudará a seleccionar las que más le convienen a los camiones de tu flotilla

Puedes distinguir de manera fácil y rápido una llanta debido a que se pueden clasifican por:

  • Posición
  • Aplicación

Posición

Identificar una llanta por el lugar donde se monta en los ejes del camión es fácil, en esta clasificación hay 4 tipos:

  • Direccional
  • Tracción
  • Toda posición

Direccional

Las llantas direccionales son aquellas que están en el primer eje del tractocamión, de modo que tienen una mejor dirección y manejo del camino.

Artículo relacionado: Partes de un eje para semirremolque.

Tracción

Este tipo de llantas están posicionadas en el segundo eje del camión.

Toda posición

Son las llantas que pueden ocupar cualquier eje del tráiler, ya que se pueden adaptar a las necesidades de las anteriores.

Cuáles son los tipos de llantas para camión

Aplicación

Las aplicaciones comunes de las llantas de un camión son las siguientes:

  • Largas distancias
  • Regional / Urbano
  • Reparto y entrega
  • Dentro y fuera de carretera 

Largas distancias

El camión suele trasladarse mediante carreteras y/o autopistas para hacer viajes dentro de un país o incluso ir a otro.

Regional

Viajan de un estado a otro, pero recorren distancias medias.

Reparto y entrega

Suelen frenar más, ya que hacen repartos en zonas urbanas debido al tráfico que hay. 

Dentro y fuera de carretera

Son todoterreno puesto que realizan trayectos en carreteras, terracería, grava, etc.

¿Cómo se lee una llanta de camión?

Como lo hemos estado mencionando, saber elegir correctamente las llantas para tu camión es pieza clave para que tu equipo labore sin complicaciones. Y, ¿cómo puedes elegir la mejor? 

Pues primero debes empezar por saber cómo interpretarla. Para esto debes encontrar en el costado de la llanta una serie de letras y números que especifican las características. En la siguiente imagen te describimos cada de ellas. 

cómo leer una llanta para camión. 

Por ejemplo, si encontramos la siguiente información 295/75R22.5, la podemos interpretar de la siguiente manera:

295: es la primera cifra, formada por un conjunto de dígitos que indican la anchura del neumático en milímetros. 

75: es la segunda cifra y representa un porcentaje que es la relación entre el ancho del neumático y su altura.

R: después se indicará el tipo de neumático mediante una letra, en este caso R de radial, pero también podemos encontrar D de diagonal o B de cintas opuestas. 

22.5: detrás del tipo de llanta, se encontrará el diámetro interno de la llanta, expresado en pulgadas. 

Código estándar de una llanta para camión

También es muy importante, saber interpretar el código estándar de tus llantas, este es emitido por el Departamento de transporte de USA.

DOT   2C   4F   ABCD   03    09 

  • DOT: Departamento de Transportación (Department of transportation).
  • 2C: Planta y fabricante.
  • 4F: Medida de la llanta.
  • ABCD: Símbolos opcionales utilizados por el fabricante para identificar otras características significativas. 
  • 03: Semana de fabricación.
  • 09: Año de fabricación. 

Mantenimiento y cuidado de las llantas para camión

La mejor forma para garantizar el rendimiento de combustible y un mejor desempeño en tus llantas es realizar inspecciones periódicas sencillas con el fin de cuidar la presión de inflado, el desgaste de la banda de rodamiento y la presencia de daños. 

Estos son algunos consejos básicos para un buen mantenimiento y cuidados de tus llantas: 

  • Mantener una presión de inflado adecuada y al nivel recomendado. 
  • No hacer arrastre de llantas.
  • Revisión periódica para determinar el desgaste y daños.
  • No mezcles llantas de diferentes tamaños y tipos en el mismo eje. 
  • No uses llantas con capacidad de carga menor a la requerida. 
  • No sobrecargues el camión.
  • Mantén la suspensión del vehículo y la alineación de las ruedas, balancea y rota tus neumáticos. 

Conclusión

Esto es lo básico que debes conocer sobre las llantas para tu camión. Recuerda que en Cadeco puedes encontrar el catálogo más amplio de neumáticos para camión. Así como todo lo que necesitas para el mantenimiento de tu maquinaria pesada; tractocamión, semirremolque y más. 

Puedes ponerte en contacto con nuestros asesores vía chat para solicitar más información al respecto, estarán a la orden para atender tus dudas.

2 respuestas en “Llantas para camión”

Hola, Rafael. Es un gusto que nuestro artículo haya podido ayudarte. Esperamos que puedas encontrar en nuestro blog más información de utilidad para ti 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Get the Perfect Essay Results with Our Professional Writing Services Quality Writing Services to Outshine Your Peers Fast and Hassle-Free Services for Essay Writing Get Expert Essay Writing Services for A+ Grade Results Exceptional Quality and On-Time Delivery with Our Essay Writing Services